España podría convertirse en una potencia de hidrógeno verde gracias a su potencial en energía eólica marina. El gobierno nacional aprobó el jueves 16 de marzo el primer Plan Espacial Marino (MSP), que tiene como objetivo incrementar los aerogeneradores flotantes.
El proyecto tiene como objetivo reservar casi 5.000 kilómetros cuadrados de espacio en alta mar para turbinas eólicas flotantes. También cumplirá con los criterios establecidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que apunta a tener de 1 a 3 GW de energía eólica marina al final de la década, lo cual es clave para el crecimiento verde. Proyectos de hidrógeno.
Sin embargo, existen desafíos con los parques eólicos marinos en España. El principal reto de los parques eólicos marinos en España es la profundidad del mar, que impide la instalación de cimentaciones por debajo de los 50 metros. Una alternativa importante es la posibilidad de aerogeneradores flotantes, pero sus costos son altos debido a los requisitos específicos de materiales. Los ambientalistas han expresado su preocupación por el impacto de las turbinas eólicas flotantes en el paisaje natural.
A pesar de los desafíos, España está progresando con la energía eólica marina, que será fundamental para los futuros proyectos de hidrógeno del país.
«Jugador extremo. Aficionado total a Twitter. Analista. Pionero de los zombis. Pensador. Experto en café. Creador. Estudiante».
More Stories
Ver | La marchadora española Laura García-Caro se quedó sin subir al podio tras una celebración anticipada
Los compradores británicos impulsan el sector inmobiliario español « Euro Weekly News
El 90% de los usuarios españoles apoyan sus ingresos